El día en que el presidente eliminó el programa DACA fue el día en que algunos jóvenes decidieron dejar atrás sus vidas cotidianas y tomar acciones extraordinarias, como caminar desde Nueva York hasta Washington para luchar por sus derechos y el de todos los indocumentados.
Univision Noticias
A paso lento y rodeado de un enjambre de abogados con trajes azules, el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada llegó pasadas las ocho de la mañana (hora local) a la corte federal de Fort Lauderdale, en el sur de Florida, para responder al juicio civil por las más de 50 muertes en Octubre Negro.
Página Siete, Bolivia
Más de 14 años después de dejar Bolivia en medio de una de sus peores crisis políticas y económicas de la historia contemporánea, el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada se enfrenta a un juicio civil para responder por ocho muertes extrajudiciales durante su último Gobierno.
El Deber, Bolivia
Los padres de los alumnos de la secundaria Marjory Stoneman Douglas vivieron horas angustiantes para que les informaran si sus hijos estaban sanos y salvos, heridos o muertos. Pasadas las 12:00 de la noche el FBI les comunicó la lista definitiva de los fallecidos.
Univision Noticias
En 2017, GoFundMe –una de las mayores plataformas para recibir donaciones–, experimentó un aumento del 100% del dinero recolectado en campañas relacionadas con deportaciones.
Univision Noticias
Maty Muy, una inmigrante guatemalteca, fue en marzo pasado a renovar un permiso de trabajo a una oficina de ICE y acabó viviendo una pesadilla: a ella le pusieron un grillete y a su esposo lo detuvieron. Ahora, cambia llantas en el taller familiar y lucha para que ambos puedan permanecer en EEUU, donde nació su hijo. Su caso es una muestra del drama que viven algunas familias con el cambio de prioridades de deportación.
Univision Noticias
Siria vive una pesadilla que no parece tener fin. Millones de niños no conocen otra cosa que una guerra que ha dejado 12 millones de desplazados y cientos de miles de muertos. Estos son los rostros inocentes de la guerra en Siria y las tragedias que representan.
Univision Noticias
La historia de Amanda Kofoed refleja la realidad sanitaria en Estados Unidos: cerca de 29 millones de personas en el país carecen de seguro médico.
Univision Noticias
Los precandidatos republicanos batallan por ser el centro de atención
Los precandidatos republicanos entraron al ring el miércoles en la ciudad deBoulder, Colorado para participar en el tercer debate por la candidatura a la presidencia de su partido.
AP Noticias
Clinton y Sanders se enfrentan en el primer debate de primarias demócrata
En el primer debate de primarias del Partido Demócrata, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton y el senador Bernie Sanders discutieron desde la política exterior estadounidense hasta lo que significa el capitalismo.
AP Noticias
En Atahuallpani, un pueblo del altiplano boliviano a las faldas de los Andes, los servicios de agua potable y electricidad son considerados modernidad antes que necesidad. En medio de este lugar de casas de adobe y techos de aluminio se erige una capilla católica con puertas de madera, ventanales de colores, un altar de baldosas rojas y blancas y capacidad para 50 personas.
BBC Mundo
Lo que pasa después de una nacionalización
Fue una imagen que le dio la vuelta al mundo. El pasado Día Internacional de los Trabajadores, el presidente Evo Morales, con un casco blanco y tras un cartel pintado con la bandera boliviana y la indígena, retomó en un acto simbólico su tradición de nacionalizar empresas en esa fecha al expropiar la subsidiaria de Red Eléctrica de España (REE).
BBC Mundo
Latinoamérica está en una posición privilegiada para hacer frente a la crisis mundial pero los sueldos básicos no lo demuestran.
Voz de América
“La culpa la tienen los europeos”
Grecia podría ser el talón de Aquiles de la zona euro. Alemania prepara otro plan de rescate.
Voz de América
Latinoamérica esquiva la crisis
La inflación en muchos países de la región, bien puede hacer que la tranquilidad de hoy pueda ser un problema para mañana, alertan los economistas.
Voz de América
La alta tasa de desempleo en Estados Unidos está causando que muchos miren a Canadá en busca de una solución.
Voz de América